Los diferentes tipos de música religiosa en la cultura india
Introducción
La música religiosa es un aspecto integral de la cultura india. La India es hogar de muchas religiones diferentes, y cada una tiene su propia música y estilo de canto que se ha desarrollado durante siglos. La música religiosa india se canta en templos, mezquitas y gurudwaras y se utiliza para expresar la fe y la devoción religiosa. Este artículo discutirá los diferentes tipos de música religiosa en la cultura india.
Hinduismo
El hinduismo es la religión dominante en la India y su música religiosa es muy variada. Una de las formas más populares de música religiosa hindú es el Bhajan. Los Bhajans son himnos devocionales que se cantan en sánscrito y en otras lenguas regionales. Los Bhajans suelen ser interpretados por un coro y pueden ser muy animados y rítmicos. Otra forma de música religiosa hindú es el Kirtan. El Kirtan es un estilo antiguo de canto devocional que se originó en la India medieval. El Kirtan suele ser mucho más enérgico que el Bhajan, con un ritmo más rápido y una repetición constante de las mismas frases.
El Carnatic es otra forma de música religiosa hindú. Es originario del sur de la India y se caracteriza por su complejidad y su uso de instrumentos clásicos como la flauta y el tambor. La música Carnatic suele ser más sofisticada que el Bhajan y el Kirtan, con melodías profundas y decoraciones ornamentales.
Sijismo
El Sijismo es una religión que se originó en el Punjab y es muy popular en el norte de la India. La música sij es conocida como Shabad Kirtan y se canta en Punjabi. El Shabad Kirtan es un estilo de canto que se enfoca en las escrituras religiosas sijes, llamadas Gurbani. El Shabad Kirtan se interpreta en un estilo clásico del norte de la India y utiliza instrumentos como el armonio y el tabla. La música sij es muy devocional y se utiliza para expresar la conexión con Dios.
Jainismo
El Jainismo es una religión que se originó en la India antigua y es practicada principalmente en el oeste de la India. La música religiosa jain es conocida como Stavan y se canta en Gujarati y otros idiomas regionales. El Stavan es un estilo de canto devocional que se utiliza para adorar a los Tirthankaras, los maestros de la religión jain. La música jain se enfoca en la pureza, la no-violencia y la tranquilidad.
Islam
El Islam es la segunda religión más grande en la India. La música islámica se llama Qawwali y se interpreta en Urdu y en otros idiomas regionales. Los Qawwali son una mezcla de música y poesía y se utilizan para adorar a Dios. Los Qawwali suelen ser muy emocionales y expresivos. Se interpretan en un estilo musical clásico que utiliza instrumentos como el armonio y el tabla.
Budismo
El budismo es una religión minoritaria en la India, pero ha tenido una gran influencia en la cultura india. La música religiosa budista se llama Dhrupad y se canta en idiomas regionales como el Pali. El Dhrupad es un estilo antiguo de canto devocional que se enfoca en la meditación y la introspección. Se utiliza en los monasterios budistas para ayudar a los monjes a concentrarse y a conectarse con la divinidad.
Conclusión
La música religiosa es un aspecto integral de la cultura india. Cada religión tiene su propia forma de música que ha evolucionado a lo largo de siglos de práctica y devoción. La música religiosa india se utiliza para expresar la fe y la devoción y es una forma importante de conexión con la divinidad. A través de la música religiosa india, se puede experimentar la riqueza de la cultura india y la profundidad de su espiritualidad.