indios.es.

indios.es.

Diwali: la fiesta de las luces

Tu banner alternativo

Introducción

Diwali es una de las festividades más populares en India. Se celebra durante cinco días, en el mes de octubre o noviembre, según el calendario hindú. Esta festividad también es conocida como Deepavali, que significa "fila de luces". En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber sobre Diwali, incluyendo su origen, rituales, símbolos y cómo se celebra en diferentes partes de India.

Origen de Diwali

La historia detrás de Diwali varía según las regiones. En el norte de India, se dice que es la conmemoración de la victoria del Señor Rama sobre el demonio Ravana, quien había secuestrado a su esposa Sita. En el sur de India, Diwali se celebra para conmemorar la victoria del Señor Krishna sobre el demonio Narakasura. También hay otras leyendas que explican el origen de Diwali. En todas las versiones, la celebración se realiza para simbolizar la victoria del bien sobre el mal, la luz sobre la oscuridad y la verdad sobre la mentira.

Símbolos de Diwali

La luz es el símbolo más importante de Diwali. Las luces de aceite de mostaza se colocan en toda la casa y se encienden durante la noche. Las luces de colores y los fuegos artificiales también son populares en algunas regiones. El Rangoli es otra característica importante de Diwali. Es una decoración agradable que se hace en el suelo con polvo de colores. Los diseños de Rangoli suelen ser geométricos o de motivos florales y se hacen para dar la bienvenida a los dioses y diosas que vienen a visitar la casa en esta ocasión. Las velas también son utilizadas para decorar la casa en Diwali. En algunas partes de India, se llama Diya y se hace con arcilla.

La celebración de Diwali

Diwali se celebra durante cinco días. El primer día se conoce como Dhanteras y se celebra comprando oro, plata y utensilios nuevos. El segundo día se llama Choti Diwali y se celebra con luces y fuegos artificiales. El tercer día es el día principal de Diwali. Este día se reserva para la oración a la Diosa Lakshmi, la Diosa de la riqueza y la prosperidad. La gente limpia sus casas y las decora con Rangoli, velas y luces. Las oraciones se ofrecen en la noche y se encienden muchas luces para mostrar el camino a los dioses hacia nuestras casas. El cuarto día se llama Annakut, que significa "montaña de alimentos". Se celebra con deliciosas comidas y dulces que incluyen curry de verduras, arroz, indulgentes postres y chocolates. El quinto y último día se llama Bhai Duj, que se celebra como el Día de los Hermanos. Es una ocasión para que los hermanos y las hermanas se reúnan y expresen su amor y afecto.

Diwali en diferentes partes de India

Diwali se celebra en diferentes formas y con diferentes rituales en todo el país. En el norte de India, especialmente en Uttar Pradesh, la celebración comienza con Dhanteras, seguida de Choti Diwali y culmina en el Día de Diwali. Las casas están iluminadas con luces y los fuegos artificiales llenan el cielo. En Maharashtra, Diwali es conocido como Laxmi Puja. La gente se baña temprano, se viste con ropa limpia y realiza una oración a la Diosa Laxmi. En Goa, la festividad se llama Narkasur Chaturdashi y se celebra quemando una efigie de Narakasura. En el sur de India, las celebraciones de Diwali incluyen la creación de matki diyas (lámparas de arcilla) y la realización de una oración en las casas. En Kerala, las linternas se hacen con hojas de plátano y se cuelgan fuera de las casas.

Conclusión

Diwali es una de las festividades más importantes en India. Es una ocasión para celebrar la victoria del bien sobre el mal, la luz sobre la oscuridad y la verdad sobre la mentira. La festividad está marcada por luces, fuegos artificiales, comidas deliciosas y ceremonias de oración. Es una época del año en la que las personas se reúnen y expresan el amor y la buena voluntad. Celebrar Diwali es una forma de mantener viva la rica cultura e historia de India.