Conoce los diferentes tipos de tejidos sari
Los saris son una prenda tradicional de la cultura india que ha sido utilizada por siglos por mujeres de todas las edades y clases sociales. Además de ser una vestimenta hermosa y que llama la atención, los saris también pueden revelar mucho acerca de la región de la India de donde provienen. Una parte importante de cualquier sari es el tipo de tejido utilizado para hacerlo. En este artículo, exploraremos algunos de los tipos de tejidos más comunes utilizados en la elaboración de saris y cómo se hacen.
Tejidos de seda tradicionales
La seda es uno de los tejidos más populares utilizados en la fabricación de saris. Hay varios tipos de seda que se pueden utilizar en la fabricación de saris, y cada uno tiene su propio proceso de producción y propiedad única. A continuación, se presentan algunos de los principales tipos de tejidos de seda utilizados para hacer saris.
- Kanjeevaram: La seda Kanjeevaram es originaria de la ciudad de Kanchipuram en Tamil Nadu. Es conocida por su brillo, fuerza, y por cómo se siente suave en la piel. Los hilos utilizados en los tejidos son especialmente fuertes y resistentes.
- Banarasi: Los saris de seda Banarasi son muy populares y se originan en la ciudad de Varanasi en Uttar Pradesh. El proceso de producción de Banarasi es exigente y requiere paciencia y habilidad. Cada sari tarda de tres a seis meses en tejerse a mano y está hecho de una mezcla de seda y algodón.
- Mysore: La seda Mysore se produce en la ciudad de Mysore en Karnataka. Es conocida por su brillo sedoso y su aspecto simple pero lujoso.
Tejidos de algodón tradicionales
Aunque la seda es la elección típica para los saris, también hay muchos tejidos de algodón utilizados en la fabricación de los mismos. Además de ser más asequible, el algodón es más transpirable que la seda y puede ser más cómodo de usar en climas cálidos y húmedos. Aquí hay algunos ejemplos de tejidos de algodón que se utilizan comúnmente en la fabricación de saris:
- Chanderi: El tejido de algodón Chanderi se produce en la ciudad de Chanderi en Madhya Pradesh. Es conocido por su textura fina, translúcida y por ser muy liviano.
- Khadi: Este tipo de tejido es el más comúnmente utilizado en la fabricación de saris en India. Es creado en un proceso totalmente manual de hilado en un tejedor de ruecas con arrastre humano. El tejido khadi es suave, duradero y transpirable, lo que lo hace ideal para usar en climas cálidos.
- Tussar: Aunque no es 100% algodón, el tejido Tussar es un tejido natural como el algodón y está hecho de la seda del gusano Tussar que se alimenta de hojas de árboles salvajes. Tienen un aspecto similar al de la seda, pero son más resistentes y duraderos.
Tejidos exclusivos
Además de los tejidos de seda y algodón, hay otros tejidos exclusivos utilizados en la fabricación de saris. Estos tejidos pueden ser muy costosos y requieren mucha habilidad para trabajar con ellos. Sin embargo, el resultado final puede ser impresionante y sorprendente.
Tejido Paithani
Paithani es un tejido de seda utilizado para fabricar saris en Maharashtra. Los saris de Paithani son conocidos por sus diseños intrincados y su brillo angular. El diseño y la estructura curvilínea del sari son únicos y requieren experiencia y gran habilidad por parte del tejedor para producirlos.
Tejido Patola
Patola es otro tipo de tejido utilizado en la fabricación de saris y se originó en Patan, Gujarat. Es conocido por su singularidad y la paciencia que se requiere para producir y tejer un sari de patola. Es un tejido de seda con un diseño único, lleno de colores vivos y definidos, y patrones que se han transmitido de generación en generación.
Cómo se hacen los tejidos de saris
La producción de tejidos de sari es una tarea compleja y repetitiva que involucra muchas habilidades, tiempo y esfuerzo. El proceso comienza con la selección cuidadosa de las hebras de seda o algodón, que se tejen juntas para formar un hilo único. El hilo se teje en una máquina especial, con una tensión perfecta y en un patrón deseado.
El proceso de tejido manual es muy detallado y puede tardar semanas para completarse. El tejedor se sienta en un telar especializado y usa un navage de pie para levantar cada hilo de la trama mientras introduce el hilo de la urdimbre.
El sari también se teñe en diferentes colores. Cada color se aplica de forma separada y requiere un proceso único de secado.
Cómo cuidar los saris
Aunque los saris están diseñados para durar, requieren cierto cuidado para mantener su belleza y durabilidad. Se recomienda lavar los saris con cuidado y evitar el uso de máquinas para asegurarse de que no se encojan o se dañen. Si es posible, los saris deben ser lavados a mano con agua fría y secados al aire libre. Los saris de seda también deben ser almacenados en una bolsa o caja separada, lejos de la luz solar directa y la humedad.
En conclusión, los saris son una prenda tradicional de la cultura india que es conocida por su belleza y composición. Cada sari está hecho con un tipo de tejido diferente que a su vez puede revelar mucho acerca de la región donde se fabricó. La elección del tejido depende en gran medida de la ocasión y del gusto personal. Sea cual sea el tipo de tejido utilizado, la producción del sari es un proceso laborioso y detallado que involucra gran habilidad y paciencia. Si se cuidan adecuadamente, los saris pueden durar muchas generaciones y pasar como un tesoro de la familia.