Bihu: el festival de la cosecha de Assam
La India es un país rico en tradiciones y cultura, y una de las festividades más importantes es el Bihu. Este es un festival de la cosecha que se celebra en la región de Assam, al noreste del país. Es una celebración en la que se agradece a los dioses por la cosecha obtenida durante el año y se hace un balance de lo logrado.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el Bihu. Desde sus orígenes hasta sus celebraciones actuales, pasando por sus bailes y sus platos típicos. Si eres un amante de las culturas del mundo, no puedes perderte este artículo.
Orígenes del Bihu
El Bihu es una celebración que tiene sus orígenes en la cultura agrícola de Assam. Esta es una región de la India en la que la agricultura es fundamental para la economía de las personas. Por esta razón, la cosecha es una cuestión vital.
Según la tradición, el Bihu comenzó como una celebración que agradecía a los dioses por la buena cosecha obtenida. En este sentido, el festival tenía una función religiosa y también una función social. La gente se reunía para compartir las historias de lo que había sucedido durante el año.
Bailes del Bihu
Una de las características más vistosas del Bihu son los bailes que se realizan durante la celebración. Estos bailes son muy populares en la región de Assam y tienen una fuerte carga emocional.
El Bihu tiene tres tipos de bailes diferentes: el Bihu de primavera, el de otoño y el del Magh (un mes del calendario hindú). Cada uno de ellos tiene una música específica y unos pasos característicos.
En el Bihu de primavera, por ejemplo, se da la bienvenida a la estación y se celebra la fertilidad de la tierra. El baile que se realiza puede ser rápido y enérgico o suave y más lento. Los bailarines llevan ropa tradicional y utilizan instrumentos como el dhol (un tambor) y el pepa (un instrumento de viento).
Celebraciones del Bihu
El Bihu es una celebración que se realiza tres veces al año. Cada uno de los Bihus tiene un significado especial y se celebra de una forma diferente. A continuación, te contamos cuándo se celebran y cómo se festejan.
- Bihu de primavera: Se celebra en la segunda mitad de abril o en la primera mitad de mayo. Este es el Bihu más importante y se celebra durante siete días. Durante la celebración, las personas se levantan temprano, se reúnen en las casas y comparten comidas y bebidas. También se realizan actividades culturales y deportivas.
- Bihu de otoño: Se celebra en el mes de octubre, justo después de la cosecha. Durante esta celebración se agradece a los dioses por la buena cosecha obtenida. Se realizan rituales religiosos y se comparten comidas típicas.
- Bihu de Magh: Se celebra en el mes de enero, después de la cosecha del arroz. Durante esta celebración, las personas se preparan para el año venidero. Se realizan rituales religiosos y se comparten comidas.
Gastronomía del Bihu
Una parte esencial de cualquier celebración es la comida, y en el Bihu no es diferente. Durante esta festividad se preparan platos deliciosos que son parte de la tradición culinaria de Assam. A continuación, te contamos cuáles son algunos de los más populares.
- Pitha: Los pitha son un tipo de pastelitos hechos con harina de arroz y rellenos de coco, jaggery (un tipo de azúcar moreno) o chana dal (una legumbre). Los pitha se pueden freír o cocer al vapor.
- Larrup: Los larrup son un tipo de rosquillas hechas con harina de arroz y jaggery. Se fríen en aceite y se sirven con té.
- Jolpan: El jolpan es una mezcla de diferentes alimentos que se comen juntos. Puede incluir laddo (un dulce de cacahuete), muri (un tipo de snack crujiente), gazhapat (un pan hecho con arroz), curd (yogur) y jaggery.
- Aloo pitika: El aloo pitika es una guarnición hecha con patata y cebolla que se machacan juntas. Se aliña con sal, aceite y jaggery.
Conclusiones
El Bihu es una festividad muy importante en la cultura de Assam y en la cultura india en general. Es una oportunidad para agradecer a los dioses por la cosecha obtenida y compartir en familia y amigos. Además, los bailes y la comida hacen del Bihu una festividad única y muy vistosa.
Si tienes la oportunidad de visitar la región de Assam durante el Bihu, no te lo pierdas. Será una experiencia inolvidable.